Mes de la mujer, motivo de las artistas locales para exponer

Fuente: Tribuna ~ Una interesante muestra de arte textil alberga la Casa de la Cultura en el marco de las actividades organizadas por el mes de la mujer. En los salones de la Villa Elisa se puede recorre “Estelar”, una exposición de Stella Maris Bessone, curada por 11/ 11, de José Luis Dastugue.

La artista nacida en Río Tercero en 1955comenzó a incursionar en el arte textil a fines de la década de 1990, en “La Rueca”, el primer espacio de formación e investigación en técnicas textiles de Córdoba. A partir de allí la versatilidad de su arte, la creatividad y la constante búsqueda de nuevas técnicas, la llevaron a transitar por diferentes espacios de formación a nivel local, provincial y nacional.

En su camino artístico Bessone comenzó a mostrar sus trabajos en muestras, festivales y exposiciones a lo largo de toda la provincia, en el país y fuera del mismo, llegando con sus obras a destinos como Estados Unidos y México.

Bessone es una artista con impronta contemporánea, conocedora de técnicas y diseños ancestrales, que entendió la producción artística enlazada con la investigación, la difusión y la transmisión de saberes.

La muestra estará disponible para ser visitada hasta el mes de mayo, previa reserva de lugar llamando al teléfono 422150 o escribiendo al mail culturario3@gmail.com

En el Museo Zubart

Las artistas plásticas de Río Tercero Claudia Magnano y Jessíca Trabucco Moré participan con sus trabajos en la muestra virtual “Mujeres de las Artes” del Museo Zubart, que tiene su sede en la ciudad de Buenos Aires. La primera lo hace con la obra “Cama”, un acrílico sobre tela; mientras que Trabucco Moré expone “Escalera a otra dimensión”, diapositiva con materiales varios. Artistas nacionales e internacionales exponen sus trabajos en la muestra inaugurada en el mes de la mujer.

Cabeza de Tornado: Resistencia tiene emplazada su escultura 649

Fuente: Diario Norte ~ La obra 649, emplazada en el boulevard de la avenida Sarmiento del 200 al 300, se trata de la obra de autor desconocido titulada Cabeza de Tornado; realizada en mármol travertino y fue donada por la desarrollista inmobiliaria BASA.

“Es muy gratificante, porque acrecentamos el patrimonio escultórico de la ciudad que ya está próximo a las 700 esculturas emplazadas a cielo abierto, y porque con la figura que se incorpora de Guardianes del Patrimonio, nos estamos asegurando que cada obra será cuidada en su entorno para embellecerla aún más”, resaltó Fabriciano.

Luego agregó que: “con este tipo de acciones de las empresas, vecinos y mecenas estamos construyendo de manera colectiva la ciudad que habitamos y, como siempre decimos, es la mejor manera hacer del arte un bien de todos”, señaló el presidente de la Fundación Urunday.

Por su parte el arquitecto Fernando Barrios, gerente de producción de la firma comercial, resaltó que, “decidimos celebrar la finalización y entrega del edificio Boulevard Sarmiento 239 con la inauguración de una nueva escultura para Resistencia».

“Somos mecenas de la Fundación Urunday porque valoramos el enorme aporte cultural y social de esta institución, y así posibilitar el emplazamiento de esta obra de arte en el espacio público es un aporte a nuestro valioso patrimonio escultórico”, añadió y finalmente sentenció: “asumimos el compromiso de custodiar todas las que habitan este parterre”.